Materia: C. Naturales Grado: 5-1 Tema: Sistemas del ser humano Actividad: 1. socialización de tarea. 2. Enfermedades del sistema oseo, y el sistema circulatorio.
Grado 5-2 Tema. sistemas del ser humano Actividades: Conocimientos previos, - Consignación en el cuaderno, - Observación de vídeo - - Trabajo de consulta y socialzación en clase. https://www.youtube.com/watch?v=qBNb8FwOlzQ&ab_channel=SmileandLearn-Espa%C3%B1ol
- Tarea: Consultar la importancia de c/u de éstos órganos y socializar en clase
El sistema circulatorio
el sistema respiratorio,
el sistema muscular
el sistema óseo.
el sistema nervioso
el sistema digestivo
Materia: Ciencias Grados: 4°tos Tema. La Célula y sus partes Propósito: Retroalimentación de la clase anteriores
Actividad. - Explicación.
- Conocimientos - Actividades para verificar conocimientos sobre el tema
Actividad.
1. Busca en el diccionario el significado de los términos destacados.
La célula es la unidad básica de los seres vivos.
a. Unidad = __________________________________________________
b. Peso = ____________________________________________________
c. Básica = ___________________________________________________
Escribe el nombre de las partes señaladas y la función que realiza
- Tema 2.
- Célula vegetal - célula animal y sus partes
Las células son la porción más pequeña de materia viva capaz de realizar todas las funciones de los seres vivos, es decir, reproducirse, respirar, crecer, producir energía, etc.
Existen dos tipos de células con respecto a su origen, células animales y células vegetales:
En ambos casos presentan un alto grado de organización con numerosas estructuras internas delimitadas por membranas.
Materia: Lengua castellana
Grado: 4 -2
Tema: : tipos de textos (poemas cuentos descripción noticia
fabula)
- El Cuento:
- Conocimientos previos,
- Explicación,
- Acividad en grupos
- Consignación en el cuaderno.
Actividad.
- El Cuento:
El cuento es una forma de narración que combina hechos reales e imaginarios.
- Partes del cuento.
general, se distinguen tres partes en una narración:
Inicio: Es la parte inicial del relato donde se presenta la información necesaria para
conocer el problema o la situación.
Nudo: Es el momento de mayor importancia de la historia y donde se continúa lo iniciado en el inicio.
Desenlace: Es el episodio final en el que se resuelve o finalizan los conflictos. A veces el final
puede quedar abierto.
El pequeño lobito
El pequeño lobito habia quedado huerfano y papa sol y mama luna decidieron adoptarlo, un dia lobito quedo al cuidado de papa sol, pero papa sol se distrajo porque paso una nube por enfrente de el. Y lobito se perdio en el bosque oscuro en donde papa sol no podia verlo, papa so lo busco todo el dia pero no encontro a lobito, por la tarde ya cansado y vencido acudio a mama luna. quien salio presurosa con todo su esplendor al caer la noche y comenzo a llamar a su lobito. Mientras lobito que estaba muy asustado en lo profundo del bosque subio a lo alto de unas rocas y comenzo a llamar a su madre con un grito fuerte y claro que retumbaba en todas partes y asi mama luna y lobito se encontraron, elladandole luz con todo su amor para guiarle y el aullando para avisarle donde esta.
- Actividad.
En pequeños grupos responde
- cuales eran los personajes del cuento?
- Cómo titula el cuento?
- Señale el personaje principal en el cuento
- ¿Cuál es el inicio ?
- ¿Cuál es el nudo? y ¿Cuál es el desenlace?
- ¿Que enseñanzas te deja el cuento?.
La Fábula
Es un relato breve, en donde los protagonistas son animales con características humanas su finalidad es dejar una enseñanza o moraleja. Al igual que otros textos narrativos la fábula tiene un inicio, un nudo y un desenlace.
Luego de haber leído “El asno disfrazado de león” conversa con quien lo leíste y
responde, primero en forma oral y luego por escrito en tu carpeta. No es necesario
transcribir las preguntas, pero sí responder en oración completa, por ejemplo:
ACTIVIDADES
Luego de haber leído “El asno disfrazado de león”responder las preguntas.
El asno encontró en el camino una………… y se………...
a) ¿Qué encontró el asno en el camino? ¿qué hizo con lo que encontró?
b) ¿Qué pasó cuando lo vieron los otros animales?
c) ¿Cómo se sintió el asno y qué hacía por la selva?
d) ¿Qué hizo el amo cuando lo echó de menos? ¿qué encontró y qué sintió?
e) ¿Cómo se dio cuenta de la mentira el amo?
f) Realiza un dibujo en donde describas el inicio, el nudo y el desenlace.
SEMANA DEL 27 DE ENERO AL 31 DE FEBRERO - C. Naturales 5° - TEMA: Funciones vitales de los seres vivos. -PROPÓSITO: -ACTIVIDADES: - Decoraión del primer periódo. - Conocimientos previos. - Observación de fichas- O láminas. -Explicación- consignación -Observación de vídeo - Actividad en pequeños grupos sobre la observación. Funciones vitales de los seres vivos - Son aquellas características funcionales biológicas que comparten todos y cada uno de los seres considerados con vida. Además les permiten mantenerse en constante relación con su entorno; tanto con individuos de su misma especie como con otras especies distintas estas son: Respirar. Alimentarse. Adaptarse al entorno. Crecer. Reproducirse. No obstante, estas se suelen resumir en 3 funciones vitales comunes como: Nutrición. Relación ...
SERMANA DEL 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE. MATERIA: Artística 4°2 TEMA: Dibujos con líneas y puntos. ACTIVIDAD: 2). materiales: colores 1 cartulina roja tamaño carta 2 hojas de block tamaño carta pegante ojitos de peluche el más pequeño que consigas. un plato desechable pequeño. MATERIA: C.naturales. TEMA: La materia y propiedades de la materia. ACTIVIDAD: - Retroalimentación. -Propiedades de la materia: Las propiedades de la materia puedenser generales y especificas. Las propiedades generales de la materia : Son las propiedades que son comunes a todos los cuerpos. Entre estas propiedades tenemos: • La Masa: Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Para medir la masa de un cuerpo utilizamos un instrumento llamado balanza. la masa de agua que almacena una piscina es mayor a la que puede contener un vaso. las unidades que se usan para expresar la medida de la masa son el gramo(...
Comentarios
Publicar un comentario